![]() El líquido de frenos es el encargado de llevar la fuerza del pedal hasta los discos o tambores y balatas que son los que frenan el vehículo. Por ello es importante que mantengas los niveles adecuados de líquido de frenos, que no lo diluyas y que no lo derrames sobre las balatas o la pintura del automóvil. Para asegurar el correcto comportamiento del líquido de frenos como liquido hidráulico es importante cambiarlo cada 80.000 kilómetros o 2 años. Tipos de líquidos de frenosDOT significa Department of Transportation, que fue la institución que exigió a los fabricantes ciertos requisitos de seguridad en los líquidos de frenos. DOT 3: Se usa en frenos convencionales. Tiene un punto de ebullición seco de 205ºC, húmedo de 140ºC y su viscosidad es de 1500cSt (unidades de viscosidad). Es también muy higroscópico, absorbe cerca de un 2% de su volumen de agua por año. Su composición es muy fuerte y no debe usarse de recipientes abiertos. Es el más común y económico. DOT 4: Se le conoce como LMA (low moisture absortion) o fluido de baja absorción de humedad. Se trata de un líquido empleado tanto en frenos convencionales como en ABS. Tiene un punto de ebullición seco de 230ºC, húmedo de 155ºC y su viscosidad es de 1800cSt. Es similar al DOT 3 aunque ofrece mejores prestaciones y una mayor durabilidad. Dentro de este tipo podemos encontrar también la especificación Super Blue Racing, que ofrece unas prestaciones mucho más altas y sitúa su temperatura de ebullición en los 260ºC. DOT 5: Es un fluido no higroscópico compuesto de silicona (polidemil siloxanos). No se puede utilizar en vehículos cuyo líquido de frenos tenga una base sintética. Absorbe gran cantidad de aire (tres veces más que los de tipo DOT 3 y DOT 4), sobre todo en alturas elevadas. Esto dificulta el proceso de purga, ya que el aire atrapado se expande al aumentar la temperatura. No se debe mezclar con ningún otro tipo de líquido de frenos. Su punto de ebullición es de 260ºC. DOT 5.1: Es un líquido sintético con un punto de ebullición seco de 270ºC, húmedo de 180ºC y tiene una viscosidad de 900cSt. Al contrario de lo que se pueda pensar, no es una evolución del DOT 5, sino del DOT 4. Su principal desventaja al igual que el DOT 3 y DOT 4 es que es higroscópico, es decir, tiene gran capacidad para absorber humedad. ![]() Mientras mayor sea el punto de ebullición de un líquido de frenos, mejor responderá a la hora de frenar y, por ende, conducirás de manera más segura. Por tanto, si tienes que elegir entre un DOT 4 o DOT 5.1, es mejor el DOT 5.1. Otro detalle importante es que los líquidos de frenos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 tienen una base de poliglicol, de manera que se pueden mezclar entre sí, pero la base del DOT 5 es de silicona, por lo que no se puede mezclar con el resto. Sin embargo, aunque elijas el mejor líquido de frenos para tu coche, con el paso del tiempo este siempre absorberá agua a través de las juntas y las mangueras, por lo que su punto de ebullición disminuirá y aparecerán burbujas que afectarán la eficacia del frenado. Por eso se recomienda revisarlo con periodicidad y cambiarlo cada dos años.
1 Comment
8/24/2020 02:07:01 am
No pude abstenerme de comentar. ¡Bien escrito!
Reply
Leave a Reply. |
AutorEl equipo Mirefa tiene más de 20 años de experiencia en el ramo automotriz ArchivOS
May 2019
CategoriAs |