Refacciones para autos y camionetas
  • MIREFA
  • Lo que Surtimos
  • Productos
  • Blog
Picture
Picture

blog

filtros

1/23/2019

0 Comments

 

Filtros de aire

Picture
Los filtros de aire para el automóvil se fabrican de distintos materiales, papel, espuma e incluso algodón y el buen estado de cada filtro depende del material.
Un filtro en bue
nas condiciones garantiza la entrada al motor de suficiente aire y que el aire que llega al motor no tiene partículas abrasivas. Así, la combustión se realiza en las mejores condiciones, resultando en un consumo de combustible adecuado, y con bajas emisiones contaminantes.
La vida útil de los filtros depende en gran medida de los lugares por los que se circula, por lo que, en caso de andar por caminos polvorientos con regularidad, será necesario cambiar con mayor frecuencia el filtro de aire que si se conduce por ambientes más limpios.
De todas maneras, conduzcas por donde conduzcas, o incluso aunque uses muy poco el automóvil, es necesario cambiarlos mínimo una o dos veces al año.

​

Picture
Señales de que ya necesitas cambiar el filtro de aire
​

o   Aumento en el consumo de combustible.
o   Dificultad de encendido del motor.
o   Ruidos inusuales: tu automóvil vibra, o incluso “tose” el motor.
o   Pérdida de potencia.
o   Olor a gasolina, explosiones, humo negro o llamas en el escape.
 
Un filtro obstruido o sucio no permite que la cantidad necesaria de aire entre al motor. Si en el cilindro no hay suficiente aire, la mezcla que se genera es rica en combustible y la combustión no será completa, lo que contamina las bujías, dificulta el encendido y genera mayores emisiones contaminantes, por otro lado, parte del combustible no se quemará y saldrá por el tubo de escape.



Filtros de Aceite

Picture
​La función del aceite en el motor es la de lubricar y minimizar el contacto entre partes metálicas, sin embargo, el desgaste normal del motor genera pequeñas partículas metálicas que terminan en el aceite.
La función del filtro de aceite es retener dichas partículas y las impurezas que pueda tener el aceite y que pueden dañar al motor.
Es importante cambiar el filtro de aceite cada vez que se haga un cambio de aceite, y hacer el cambio de aceite según las recomendaciones del fabricante en cuanto a la frecuencia y al tipo de aceite.

Picture

​
​Si no se hace el cambio del filtro de aceite, el aceite repartirá impurezas en el motor causando desgaste prematuro e incluso fallas graves.
​

Filtros de Combustible

Picture
El filtro de combustible de tu automóvil cambia dependiendo de si el combustible que usa es gasolina o diesel y en cada caso su función es diferente.
El filtro de gasolina se enfoca en proteger el sistema de inyección y el motor de partículas contaminantes y otros residuos del combustible.

Picture


​El filtro de diésel se enfoca en proteger el sistema de inyección y del motor de partículas, agua y otros residuos del combustible, particularmente evitando la humedad del combustible para prevenir corrosión.
​

Un filtro en mal estado o sucio puede provocar: pérdida de potencia del motor, disminución o interrupción de la alimentación de combustible, disminución de la potencia de la bomba de combustible e incluso la interrupción de la circulación, elevado desgaste y corrosión interna de los componentes del motor en el caso de motores Diesel.
Picture

Filtros de Habitáculo o Cabina

Picture
Si el resto de los filtros que se montan en un vehículo tienen como fin garantizar la salud del motor del coche, el de habitáculo se ocupa de la de salud de sus ocupantes. ¿Cómo lo hace? “Atrapando” las partículas de polvo y los granos de polen que están en suspensión en el ambiente. Evitan, por tanto, que entren al vehículo y aminora su negativa incidencia especialmente en los alérgicos, además de proporcionar una sensación de limpieza y bienestar en el interior del habitáculo. Es conveniente cambiar los filtros del coche una vez al año, salvo que frecuentemente se conduzca por terrenos polvorientos o con mucha suciedad.
​

Picture
0 Comments

aceites

1/18/2019

0 Comments

 
Picture
.Los aceites son lubricantes que protegen las piezas del motor, previniendo que las partes en movimiento se rocen y se desgasten, además ayudan a prevenir que se formen depósitos y eliminan la suciedad que llega al sistema.
Para que el motor funcione correctamente, la elección del aceite adecuado es fundamental. Siempre debes seguir las recomendaciones del fabricante del automóvil, en los manuales, los fabricantes recomiendan el mejor aceite para el motor.

Pero para entender las nomenclaturas que se usan es bueno saber algunas cosas.
Mineral o sintético.
Un aceite es mineral cuando es un derivado directo de petróleo y es sintético si se elaboró por medio de procesos industriales.
Los aceites para motores suelen clasificarse según SAE y API, SAE significa Society of Automotive Engineers (Sociedad de Ingenieros Automotrices) y API es American Petroleum Institute (Instituto de Petroleo de América).

Picture
¿Viscosidad?

​La viscosidad es la resistencia a fluir, un líquido de viscosidad baja, como el agua, fluye más rápido que uno de viscosidad alta, como el aceite.

Picture


​También es importante saber que la viscosidad cambia con la temperatura; aumenta si la temperatura baja y disminuye si la temperatura aumenta.


La viscosidad de los aceites de motores de combustión interna se clasifica según la norma SAE J300.
Picture
De la necesidad de contar con prestaciones tanto de “invierno” como de “verano” nacen los aceites multigrado.
Por otro lado, API clasifica los aceites según los niveles de calidad, dependiendo de la tecnología de los motores y sus años de fabricación.
Picture
Uniendo la viscosidad SAE y la calidad de servicio de API, se forma un sello que suele conocerse como "Dona API" y que generalmente viene impreso en los empaque de los aceites automotrices.
​

Picture
0 Comments

TIPS PARA AHORRAR GASOLINA

1/8/2019

0 Comments

 
Picture
Picture
El consumo de combustible no depende solamente del buen estado del motor, mucho importan nuestras costumbres de conducción.
 
Hay algunas malas costumbres que provocan aumento en el consumo de combustible.

Pisar el acelerador a fondo.
Cuando está el automóvil detenido, la forma correcta de iniciar el avance es acelerando poco a poco. Pisar a fondo el acelerador sólo provoca mayor consumo y mayor contaminación, lo mismo pasa si lo haces con el motor en neutro.
Frenar de golpe.
Al frenar, lo mejor es hacerlo de forma gradual, a menos que sea una emergencia, evita “clavar” el freno.
No pasar el cambio.
Si tu automóvil es de transmisión estándar (manual) usa la velocidad correcta, puedes apoyarte con el tacómetro para saber cuándo cambiarla.
Las velocidades más bajas (primera, segunda) entregan mayor “fuerza” pero consumen más combustible. La mayoría de los motores son diseñados para que el menor consumo lo entreguen a velocidades alrededor de 90 km/h
Llevar la cajuela llena.
El consumo de gasolina en un automóvil tiene relación directa con el peso que tiene en sí mismo y el peso que le cargas.
Muchos tienen la costumbre de traer en la cajuela muchas cosas “por si se necesitan” o de no bajar nada nunca del coche. Es preferible que sólo tengas lo indispensable (botiquín, extintor, juego de herramientas y una linterna).
Llevar las ventanillas abajo.
Las ventanillas abiertas cambian la aerodinámica del automóvil y causan un mayor consumo de combustible.
 
 



Picture
Picture
Picture
Picture
0 Comments

    Autor

    El equipo Mirefa tiene más de 20 años de experiencia en el ramo automotriz

    ArchivOS

    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018

    CategoriAs

    All

    RSS Feed

Site powered by Weebly. Managed by JustHost
  • MIREFA
  • Lo que Surtimos
  • Productos
  • Blog